Diplomado en Dirección de Negocios de Salud y Bienestar
Aprende todo lo que necesitas saber para dirigir un negocio de salud y bienestar y hacerlo crecer.
Programa especializado en liderazgo y gestión de negocio. Focalizado para quienes presten servicios de salud y bienestar. Enseña todos los conocimientos necesarios para liderar un negocio en el sector de la salud, aprovechando lo mejor de la digitalización.
Aprende todo sobre la dirección de un negocio de salud y bienestar.
Para poder competir en el mercado actual y tener éxito profesional, ya no solo basta con tener un servicio de primer nivel sino que también debes ser capaz de gestionar exitosamente el negocio alrededor de la prestación de ese servicio.
Si ya tienes un servicio en la industria de salud y bienestar, tu siguiente objetivo debe ser crear una estructura de negocio que maximice la prestación de ese servicio para que asegures la rentabilidad y para que puedas operar de forma eficiente. Solo así podrás crear un negocio sano, rentable y escalable, y podrás maximizar la entrega del servicio generando un mayor impacto en tus clientes.
Este Diplomado te da las herramientas estratégicas y gerenciales para que logres conformar esta estructura, aprovechando la digitalización, las mejores prácticas actuales de negocio, y las últimas tendencias de la industria.
Propuesta de valor
-
Programa diseñado específicamente para negocios de salud y bienestar.
-
Espacios exclusivos de networking con otros líderes y profesionales de toda la región.
-
Metodología learning by doing: aprendes aplicando de inmediato lo que ves en clase.
Experiencia del alumno
-
Materiales descargables que complementan y potencian tu aprendizaje.
-
Comunidad online para conectarse con otros profesionales, compartir proyectos y generar alianzas estratégicas.
-
Certificado de aprobación al finalizar el diplomado.
Lo que obtienes
-
16 sesiones en vivo con expertos internacionales.
-
Acceso exclusivo al portal del alumno con todos los recursos del programa.
-
Mentor de Inteligencia Artificial disponible 24/7, que te acompaña durante el programa y potencia tu experiencia de aprendizaje.

Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de hora y media.
Las sesiones son en vivo vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo.
-
Visión general de la industria de la salud y el bienestar.
-
Principales tendencias y oportunidades de crecimiento.
-
Impacto y beneficios de la digitalización en el sector.
- Definición del propósito esencial del negocio.
- Alineación estratégica con la misión y valores de la empresa.
- Uso de la metodología para guiar decisiones y generar impacto.
-
Tipos de modelos de negocio aplicados a salud y bienestar.
-
Oportunidades y retos de cada modelo.
-
Criterios para elegir el modelo más adecuado.
- Distinción entre marca personal y marca empresarial.
- Claves para crear y consolidar una marca auténtica.
- Estrategias para generar reconocimiento y confianza en el sector.
- Principios del posicionamiento estratégico aplicado al sector.
- Creación de mensajes clave alineados con la propuesta de valor.
- Estrategias para destacar frente a la competencia.
- Creación de una estrategia integral de redes sociales.
- Tácticas para maximizar alcance e impacto en el sector.
- Construcción y fortalecimiento de comunidades digitales.
- Elementos clave de una página web efectiva para salud y bienestar.
- Buenas prácticas de diseño, usabilidad y conversión.
- Herramientas para crear y mantener un sitio web de forma ágil.
- Fundamentos y estructura de un embudo de marketing.
- Construcción de embudos adaptados a servicios de salud y bienestar.
- Selección de canales y medición de resultados para optimizar campañas.
- Estructura y fases del proceso de ventas en salud y bienestar.
- Técnicas avanzadas para aumentar la tasa de cierre.
- Estrategias para generar confianza y fidelizar clientes.
- Estrategias para escalar de forma sostenible en el sector.
- Creación y estandarización de procesos clave.
- Criterios para decidir entre equipo interno y tercerización.
- Fundamentos de la cultura organizacional en salud y bienestar.
- Estrategias para motivar y comprometer al equipo.
- Alineación de la cultura con la misión y visión empresarial.
- Conceptos básicos de finanzas aplicados a salud y bienestar.
- Análisis de los tres reportes financieros esenciales.
- Herramientas tecnológicas y KPIs clave para el control financiero.
- Fundamentos financieros para emprendedores y solopreneurs.
- Elaboración de proyecciones financieras efectivas.
- Estrategias para asegurar la viabilidad y el crecimiento del negocio.
- Evolución de una empresa familiar a líder internacional.
- Estrategias y decisiones que aceleraron el crecimiento.
- Lecciones prácticas aplicables a otros negocios del sector.
- Métodos para evaluar y mejorar la satisfacción del cliente.
- Estrategias de retención y fidelización efectivas.
- Innovación y desarrollo de ofertas basadas en la comunidad.
- Herramientas de IA esenciales para el sector.
- Aplicaciones prácticas en la gestión diaria del negocio.
- Impacto de la IA en la eficiencia y el servicio al cliente.
Clase grabada que explica a detalle cómo usar el Mentor de IA de Asuntos Digitales para cubrir los temas del Diplomado y del sector.
Descubre lo que aprenderás
Accede al plan de estudio y explora el programa a detalle.
Todas las sesiones serán grabadas y se cargarán al portal del alumno. Estarán disponibles para los participantes hasta tres semanas después de la última sesión del programa.
Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
Director académico
David Ioli
David cuenta con más de 15 años de experiencia en marketing y negocios digitales.
Durante 10 años lideró una agencia de marketing que atendía clientes variados en el sector de la salud: centros médicos, centros de medicina estética, consultorios odontológicos, centros de yoga y meditación, nutricionistas, coaches y consultores variados en la industria.
Mentor de emprendimientos de Wayra (Telefónica) y consultor y capacitador en empresas de alto nivel (Bahco, 3M, Telefónica, Banesco, Venamcham, Novartis, Diageo, entre otras).
Conferencista internacional, profesor de postgrado y capacitador in-company.
Desde el 2019 Director Académico de Asuntos Digitales.
Docentes del Diplomado
Andreína White
Graduada en Nutrición y Dietética, homologó su tíulo y realizó dos maestrías en España: una en Inmunología y otra de Metabolismo en la Universidad de Barcelona, enfocándose en la Inmunonutrición.
Es fundadora de NutriWhite, una clínica innovadora en nutrición con presencia en 84 países que tiene más de 10 años operando. Se encarga además de desarrollar negocios y alianzas para asegurar que sus pacientes tengan un sistema de soporte integral que contribuya en mejorar su salud y calidad de vida.
Alejandro Szilágyi
Alejandro tiene más de 34 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países.
Ha escrito 5 libros y desarrollado 9 metodologías propias. Es profesor de postgrado en distintas universidades en Latinoamérica y España.
Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé,
CAF, Mercantil, “la Caixa” y Kimberly-Clark.
Clara Cárdenas
Economista con MBA, tiene más de 13 años de experiencia en Marketing Digital. Clara también es Growth Marketing Advisor, ayudando a empresas de e-commerce a crecer con estrategias irreverentes de adquisición y retención de clientes. Trabajó en Facebook México manejando las estrategias digitales de los principales retailers del país. Ha sido emprendedora digital por más de 7 años dirigiendo la primera cuponera venezolana TuDescuenton.com.
Mateo Montes de Oca
Socio fundador y Head of Business Strategy de Thanks Agency.
A lo largo de más de 25 años de carrera, Mateo ha podido liderar campañas emblemáticas para marcas como Cerveza Victoria, Chevrolet Cheyenne, Samsung, Gatorade, Whiskas, entre otras.
Mateo también ha sido un formador de equipos de servicio a cliente, con un alto sentido estratégico para aportar soluciones creativas e innovadoras.
Eduardo Liberos
Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton. CEO en Mediara.
Co-autor de los siguientes libros: “Lo que se aprende de los mejores MBA II” editado por Gestión 2000 (2010), “El gran libro del comercio electrónico” editado por ESIC Editorial (2011), “El libro del marketing interactivo y la publicidad digital” publicado por ESIC Editorial (2013), “Consumer Engagement” publicado por ESIC Editorial (2023) y “IA aplicado al marketing” por ESIC Editorial (2024*).
Elena Garriga
Elena trabaja en el sector financiero desde hace casi 20 años. Tiene experiencia en varias áreas principalmente en banca mayorista, minorista, banca de inversión, y en riesgo de crédito financiero corporativo. Elena también es profesora de finanzas en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Es Certified Financial Advisor (CFA) desde 2019 y obtuvo el Sustainability and Climate Risk Certificate en 2021.
Marcos Lovera
Co-Founder en Mangata Customer Development. Uno de los conferencistas con mayor crecimiento en LATAM. Con especialidad en Ventas, Innovación y Customer Experience. Se desarrolla como consultor en estrategia y gestión de empresas especializado en el manejo del mundo PYME. Director académico de la U.N Embajadores del cambio.
Marcos Lovera es docente en diversas cátedras para Escuelas de Negocios en Buenos Aires, Madrid y Guatemala. Se formó como Licenciado en Marketing (UCES) y es Magister en Administración de Empresas (Universidad Siglo 21).
Eliana Goncalves
Profesional en marketing y comunicación con más de 15 años de experiencia en marketing de servicios Generó y desarrolló el departamento de marketing y comunicación de uno de los Sanatorios privados más grandes de Argentina. Actualmente es Gerente de marketing y comunicación en una firma legal. A lo largo de su trayectoria, lideró diversos proyectos, tanto en el ámbito B2B como B2C, aplicando estrategias efectivas para alcanzar los objetivos comerciales.
Hernan Brenna
Profesional de Marketing con Máster en Administración de Empresas y diversos postgrados en Marketing Digital. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en el desarrollo de estrategias de marketing y de negocios, con mucho foco en marketing de servicios en diversas industrias, en Argentina y otros mercados de LATAM (Brasil, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, México y España).
José Monje
Comunicador creativo con estudios en comunicación, marketing y publicidad. Certificado en coaching empresarial lo que lo ha llevado desde hace más de 14 años a destacarse en el medio del marketing por su creatividad y manejo del concepto de marcas, posicionamiento, desarrollo y mantenimiento de marca.
Cristian Benalcázar
Cristian colabora con emprendedores y empresarios a alcanzar sus objetivos trabajando en el desarrollo personal y sus negocios. Es realizador de eventos, conferencias, talleres y cursos, a demás de esto es especialista en estrategias de marketing y creatividad publicitaria.
En 10 años de carrera profesional ha asesorado a cientos de emprendimientos, empresas e ideas de negocio en distintos mercados con estrategias exitosas, además de ser fundador y socio de negocios en las ramas del e-commerce y la educación online. Hoy es CEO & Fundador de Madison una agencia de publicidad indie con un amplio posicionamiento en el mercado nacional.
Miguel Rodríguez
Consultor Digital, con más de 8 años en manejo, gestión y planificación estratégica en redes sociales, marketing digital, optimización, y posicionamiento web. Actualmente es Director de Redes Sociales (SMM) en Walkers Chile, y consultor de redes sociales para marcas nacionales e internacionales.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
La escuela detrás del diplomado
Asuntos Digitales es una escuela de negocios española especializada en formación online práctica e interactiva.
Nuestro claustro académico reúne a expertos con amplia trayectoria en digitalización, marketing y dirección de negocios, comprometidos con una enseñanza útil y orientada a resultados reales.
Conoce nuestra escuela9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
Escríbenos por WhatsApp o agenda una llamada con nuestro responsable de admisiones.
Te ayudaremos a resolver tus preguntas, orientarte sobre el proceso de inscripción y brindarte el apoyo que necesites antes de comenzar el diplomado.
Inscríbete ahora
Completa el siguiente formulario para iniciar tu inscripción al programa.
Escribir al WhatsApp