Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Productividad Empresarial
Actualiza y potencia a tu equipo con habilidades prácticas en Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, reducir tiempos y aumentar la competitividad de tu empresa.
Formación personalizada online con expertos en Inteligencia Artificial que garantizan impacto directo en la organización.
Descargar folleto
La IA ya está transformando las empresas: asegura que tu equipo esté preparado
En un mundo donde la Inteligencia Artificial ya no es una promesa futura sino una realidad, la mayor amenaza para una empresa no es la competencia: es quedarse atrás. Mientras otras organizaciones entrenan a sus empleados para ser más productivos, ágiles y estratégicos con IA, ¿está tu empresa lista para aprovechar esta oportunidad o corre el riesgo de perderla?
El Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Productividad Empresarial fue diseñado para que tus colaboradores —independientemente de su área— adquieran habilidades prácticas en el uso de las herramientas de IA más avanzadas. Desde mejorar la redacción de un reporte hasta automatizar procesos, analizar datos o generar presentaciones en minutos, cada sesión está pensada para que tus empleados eleven su productividad y conviertan la tecnología en resultados tangibles.
Un equipo de expertos en Inteligencia Artificial aplicada a negocios reales, llevará a los participantes a través de sesiones prácticas, actualizadas y de alto impacto para la empresa. El resultado será un equipo más eficiente, actualizado y competitivo, capaz de responder al presente y preparar a la empresa para el futuro.
Porque la verdadera pregunta no es si tu compañía usará IA, sino qué tan rápido lo hará.
Impacto para la empresa
-
Empleados más productivos y actualizados en el uso de IA, independientemente de su área.
-
Resultados medibles: reducción de tiempos, mayor eficiencia y proyectos aplicados directamente al negocio.
-
Ventaja competitiva: tu empresa no se queda atrás frente a competidores que ya están entrenando a sus equipos en IA.
Experiencia de aprendizaje
-
Sesiones hechas a la medida, coordinadas con los retos y objetivos actuales de tu empresa.
-
Metodología learning-by-doing: aprender practicando con casos y herramientas reales.
-
Portal del alumno en línea, personalizado para tu equipo, con todas las herramientas necesarias para aprender y aplicar lo aprendido.
-
Examen final a los participantes.
Garantía de valor
-
Certificación corporativa de Asuntos Digitales.
-
Acompañamiento de un mentor de IA para resolver dudas y guiar en el uso de las últimas herramientas.
-
Recomendaciones personalizadas para la empresa con oportunidades concretas de aplicación de IA en procesos internos.
-
Garantía de satisfacción.
El Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Productividad Empresarial ha sido desarrollado por Asuntos Digitales, escuela miembro del programa Global NVIDIA Inception.
NVIDIA Inception es una iniciativa global que apoya a startups innovadoras que utilizan inteligencia artificial y tecnologías disruptivas para transformar industrias. Como parte del programa, Asuntos Digitales accede a recursos técnicos, soporte de expertos y conexiones estratégicas dentro del ecosistema global de innovación de NVIDIA.
Este acceso permite fortalecer el enfoque tecnológico del Diplomado y alinearlo con los más altos estándares internacionales de innovación en inteligencia artificial.
Asuntos Digitales, con su experiencia en educación online, digitalización y marketing, ha formado a más de 10.000 profesionales en el mundo hispanohablante, y continúa impulsando el uso estratégico de la IA en entornos de negocios.
Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de hora y media.
Las sesiones son en vivo vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo.
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Objetivo:
Cada participante desarrolla una solución de IA aplicada a un reto real de su puesto de trabajo. El proyecto integra lo aprendido en todo el programa y busca un entregable aplicable directamente dentro de la empresa, con impacto medible en productividad, eficiencia o innovación.
Objetivo: Desarrollar una solución de IA aplicada a un reto real de la empresa.
Objetivo:
Clase grabada que explica a detalle cómo usar el Mentor de IA de Asuntos Digitales para cubrir los temas del Diplomado y del sector.
Descubre lo que aprenderás
Accede al plan de estudio y explora el programa a detalle.
Descargar folleto
Todas las sesiones serán grabadas y se cargarán al portal del alumno. Estarán disponibles para los participantes hasta tres semanas después de la última sesión del programa.
Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
Especializaciones opcionales
Cada especialización consta de dos sesiones extras enfocadas a áreas profesionales específicas.
Especialización en Marketing
Especialización en Ventas
Especialización en Finanzas
Herramientas que se cubrirán en el Diplomado
Director académico del programa
Eduardo Liberos
Licenciado en Marketing y Máster en Dirección Financiera por ESIC, MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña, y Máster en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Además, cuenta con posgrados en Management Research por Harvard University y Competitive Marketing Strategy por Wharton.
Especialista en Inteligencia Artificial con más de 10 años de experiencia, y desde hace más de 3, enfocado en IA Generativas (ChatGPT, Gemini, Claude, Deepseek, Grok, Qwen). Es pionero en la integración de ChatGPT con otras aplicaciones y proyectos tecnológicos personalizados, aplicando IA en áreas como marketing, banca, distribución, e-commerce y telecomunicaciones a nivel internacional. Es formador de IA Generativa en EADA, ESADE, IEDGE, INESDI y la UCM, y autor del libro IA aplicada en marketing (ESIC Editorial, 2024).
Ha liderado proyectos en marketing estratégico, digital y tecnológico para más de 250 empresas en 15 países, incluyendo Renault, Heineken, BBVA, Telefónica y Repsol. Ha sido Director en Isobar (Dentsu), Director de Estrategia en Grupo Auna y miembro del eEurope Advisory Group de la Comisión Europea.
Aprende de los expertos que lideran la transformación digital
Conoce el perfil de nuestros profesores
Jofre Folch
Profesional en Transformación Digital, Data Analytics, AI y Martech con más de dos décadas de experiencia. Actualmente se desempeña como Customer Analytics Manager en AXA GO, liderando proyectos que integran datos, tecnología y estrategia de negocio.
Su trayectoria se distingue por un perfil híbrido, que combina una sólida visión empresarial con una profunda experiencia técnica. Además, participa activamente como ponente en eventos de marketing y profesor en instituciones como UOC, UJI, UB, IEDGE, EADA y UPF.
Cuenta con un Máster en IA e Innovación (Founderz), Máster en Comercio Electrónico (EAE), Máster en Business Intelligence y Data Science (IEBS), y varios posgrados en Marketing Online (EAE), Analítica Web (UB), Big Data (IEBS) y Blockchain (IEBS), además de un Diplomado en Publicidad y Marketing por el Centro de Estudios Winston.
David Ioli
Referente en el ámbito de los negocios digitales, con más de 15 años de experiencia liderando proyectos de creación, dirección y transformación digital en entornos altamente competitivos.
Abogado. Cuenta con un Máster en Marketing Digital en Londres (Reino Unido), complementa su perfil con certificaciones profesionales de compañías líderes como Google, Meta y Hubspot.
A lo largo de su trayectoria, ha asesorado y colaborado en procesos de digitalización con algunas de las empresas más influyentes del mundo, incluyendo Pfizer, Bahco, Telefónica, 3M, Banesco, Novartis, BMW y Hubspot, entre muchas otras.
En los últimos años, ha profundizado su enfoque en la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, desarrollando soluciones innovadoras para educación, marketing, ventas y automatización de procesos.
Silvia Ahumada
Directiva con amplia trayectoria internacional en los sectores de Educación y Consultoría Estratégica. Desde 2009, aprovecha el potencial de internet para generar impacto global. Fue Directora Académica de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana y su red de instituciones educativas. (México) Actualmente se
desempeña como CEO de IEDGE Business School (España) y es una destacada empresaria.
Coautora de los libros Consumer Engagement (2023) e Inteligencia Artificial para el Marketing ( 2024), publicados por la editorial ESIC (España). Además, ha contribuido con múltiples publicaciones de investigación en el ámbito educativo.
Es pionera en la medición y desarrollo de capacidades, así como en la implementación de modelos de educación a través del uso de Inteligencia Artificial.
Javier Forero
Consultor en Analítica, Inteligencia Artificial y Transformación Digital. Estadístico con más de 25 años de experiencia en ciencia de datos, analítica avanzada e inteligencia artificial, Javier se ha consolidado como un referente en la democratización del análisis de datos y de métricas de negocio.
Ha liderado proyectos globales en Johnson & Johnson y el Grupo de Comunicaciones WPP, donde trabajó en la integración de modelos predictivos, automatización de procesos y análisis de KPIs para optimizar la rentabilidad y la sostenibilidad de las organizaciones. Su trayectoria combina una sólida base técnica con la capacidad de traducir conceptos complejos en herramientas prácticas, logrando que tanto expertos como no especialistas puedan aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones proactivas.
Roger Segarra
Abogado y socio del departamento de propiedad intelectual y nuevas tecnologías de Osborne Clarke España. Cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a clientes internacionales y nacionales en las áreas de protección de datos personales y ciberseguridad, comercio electrónico, consumidores y usuarios, firma electrónica, propiedad intelectual e industrial y nuevas tecnologías (IoT, cloud, inteligencia artificial, etc.) en una amplia variedad de sectores, destacando el campo de ciencias de la vida y de la salud, comercio al por menor y el sector digital (tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones).
Estudió Derecho, y el máster, en ESADE, centro de estudio líder en España. Además tiene estudios de Duke University de EEUU. Dada su amplia experiencia en seguridad legal, Roger es el responsable de la sesión de aspectos legales en IA del Diplomado.
Alejandra Contreras
Publicista especializada en Derecho de la Propiedad Intelectual con una maestría en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing y una certificación de Product management. CEO de Ai Ale Agency, una agencia de marketing digital asistida por IA que ayuda a empresas y profesionales a construir marcas más humanas, auténticas y estratégicamente automatizadas. Ha trabajado con marcas como Televisa, Adidas, Bandai, Crunchyroll y Universal, liderando proyectos de branding, automatización y posicionamiento digital. Docente de IA en la Cámara de Diputados, conferencista y capacitadora en transformación digital, productividad y marketing impulsado por inteligencia artificial.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
La escuela detrás del diplomado
Asuntos Digitales es una escuela de negocios española especializada en formación online práctica e interactiva.
Nuestro claustro académico reúne a expertos con amplia trayectoria en digitalización, marketing y dirección de negocios, comprometidos con una enseñanza útil y orientada a resultados reales.
Conoce nuestra escuelaHemos capacitado profesionales de empresas líderes
9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
Agenda una videollamada con un Asesor Académico
Durante la llamada repasaremos el programa, sus contenidos, aclararemos dudas y diseñaremos un plan personalizado para tu empresa.
Agendar llamadaSolicita información
Completa el formulario para recibir más información sobre nuestros programas adaptados a las necesidades de tu organización.
🔒 100% Seguro | Al utilizar este formulario declaro que acepto la política de privacidad de Asuntos Digitales Consulting, SL.
