Últimas plazas disponibles. Pronto iniciamos el Diplomado.

Diplomado en Dirección de Marketing para Hoteles y Alojamientos Turísticos

Aprende todo lo que necesitas saber para aumentar la ocupación y las ventas de un hotel o alojamiento turístico.

Programa especializado en marketing, ventas y en la fidelización eficiente de huéspedes. Aprende cómo potenciar las reservas hoteleras siguiendo las mejores prácticas actuales del sector y aprovechando lo mejor de la digitalización.

 
 

*Inscripción disponible en 4 cuotas de $172.

Quiero inscribirme
 
APLICA IA EN TU NEGOCIO

Aprende cómo llevar las reservas hoteleras a su máximo potencial

La industria hotelera ha sido altamente impactada por la transformación digital. Ya no es suficiente contar con un hotel o alojamiento turístico que supere las expectativas de los huéspedes para llevar las reservas a su máximo potencial, sino que también es necesario conocer las mejores técnicas de mercadeo y aprovechar la digitalización para saber promocionarlo eficientemente.

El Diplomado en Dirección de Marketing para Hoteles y Alojamientos Turísticos fue diseñado para dotar a sus participantes de conocimientos esenciales que les permitan captar más huéspedes y lograr fidelizarlos usando las mejores prácticas de mercado actual y basando la operación en herramientas digitales esenciales.

Es un programa completo, de alto nivel, impartido por expertos en la industria hotelera y con fuerte énfasis en la digitalización de las ventas y el marketing. Al finalizar el Diplomado estarás en capacidad de aumentar la tasa de ocupación, fidelizar huéspedes recurrentes, recibir reseñas online positivas, y mejorar tu presencia online.

Persona Clase del Diplomado

Propuesta de Valor

  • Programa diseñado específicamente para responsables de marketing y ventas en la industria hotelera.

  • Espacios exclusivos de networking con otros líderes y profesionales de toda la región.

  • Metodología learning by doing: aprendes aplicando de inmediato lo que ves en clase.

Experiencia del Alumno

  • Materiales descargables que complementan y potencian tu aprendizaje.

  • Comunidad online para conectarse con otros profesionales, compartir proyectos y generar alianzas estratégicas.

  • Certificado de aprobación al finalizar el diplomado.

Lo que obtienes

  • 18 sesiones en vivo con expertos internacionales.

  • Acceso exclusivo al portal del alumno con todos los recursos del programa.

  • Mentor de Inteligencia Artificial disponible 24/7, que te acompaña durante el programa y potencia tu experiencia de aprendizaje.

selected

El Diplomado en Dirección de Marketing para Hoteles y Alojamientos Turísticos es presentado por ITH Academy y Asuntos Digitales

El Instituto Tecnológico Hotelero proporciona la formación especializada y aplicada al sector turístico mientras que Asuntos Digitales aporta la infraestructura académica online y cubre los temas de digitalización y marketing.

Tanto ITH Academy como Asuntos Digitales están basados en España.

Programa

 Cada sesión tiene una duración promedio de hora y media. 

Las sesiones son en vivo vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo. 

SESIÓN 2
Autoanálisis de situación y pasos estratégicos de crecimiento
  • Definición y alineación de misión, visión y valores organizacionales.
  • Análisis de la realidad gerencial y del estado actual del hotel.
  • Construcción de una hoja de ruta estratégica para el crecimiento sostenible.
SESIÓN 3
Diseño de Experiencias Memorables en la Era del Servicio 3.0
  • Claves del Servicio 3.0 y mapa de puntos de contacto del huésped. Los tres momentos que definen la experiencia.
  • Tecnologías para mejorar la experiencia y medir la satisfacción.
  • Oportunidades de cross-sell, up-sell y excelencia en Alimentos y Bebidas.
SESIÓN 4
Análisis del Mercado Hotelero y Estrategias de Posicionamiento Competitivo
  • Diagnóstico del entorno competitivo y análisis del sector.
  • Construcción de ventajas diferenciales y posicionamiento digital.
  • Estrategias de precios dinámicos y tendencias clave del mercado.
SESIÓN 5
Fundamentos del Marketing Digital en Turismo y Hospitalidad
  • Principios clave del marketing digital aplicados al sector turístico.
  • Herramientas y factores críticos de éxito en entornos digitales.
  • Estrategias para convertir acciones de marketing en ventas efectivas.
SESIÓN 6
Conociendo al Huésped: Comportamiento, Decisión y Experiencia Digital
  • Análisis del proceso de selección hotelera del huésped.
  • Comprensión del traveller journey y sus puntos de influencia.
  • Rol de la experiencia digital en la decisión de compra.
SESIÓN 7
Agencias de Viaje Online (OTAs): Estrategias de Colaboración y Rentabilidad
  • Funcionamiento y relevancia de las OTAs en la industria hotelera.
  • Ventajas, desventajas y riesgos de depender de intermediarios digitales.
  • Estrategias para optimizar la presencia en OTAs y fortalecer la marca propia.
SESIÓN 8
Campañas Digitales y Growth Marketing para el Sector Hotelero
  • Fundamentos de SEM, SEO y su aplicación en la industria turística.
  • Mejores prácticas en growth marketing orientadas a conversión.
  • Uso estratégico de plataformas publicitarias: Google Ads, Meta Ads, y más.
SESIÓN 9
Redes Sociales para el Posicionamiento y la Fidelización en Hospitalidad
  • Estrategias efectivas para gestionar redes sociales en el sector turístico.
  • Construcción de marca e identidad digital a través de plataformas clave.
  • Gestión multicanal, contenidos colaborativos y relación con agencias especializadas.
SESIÓN 10
Imagen Visual y Estrategia de Contenidos para la Atracción del Huésped
  • Rol de las imágenes y contenidos en la decisión de reserva.
  • Claves para producir fotografías profesionales y efectivas.
  • Estrategias para crear contenido visual alineado con la marca y el huésped ideal.
SESIÓN 11
Inteligencia Artificial y Digitalización en la Gestión Hotelera
  • Fundamentos de inteligencia artificial aplicados al sector de la hospitalidad.
  • Casos de uso y beneficios concretos para negocios hoteleros.
  • Herramientas actuales de IA para mejorar operaciones, marketing y experiencia del huésped.
SESIÓN 12
Estrategia Web y Ecosistema Digital para Hoteles: Fundamentos Tecnológicos y SEO
  • Configuración tecnológica base para hoteles y alojamientos.
  • Selección de plataformas y motores de reservas online.
  • Optimización del sitio web y ecosistema digital con enfoque en SEO.
SESIÓN 13
Estrategia Web y Ecosistema Digital para Hoteles: Herramientas claves e IA en la página web
  • Función estratégica de los PMS y criterios para su selección.
  • Rol actual de los GDS y agencias de viaje en la distribución digital.
  • Aplicaciones prácticas de inteligencia artificial en la operación hotelera.
SESIÓN 14
CRM, Automatización y Email Marketing para la Fidelización del Huésped
  • Fundamentos y buenas prácticas en email marketing turístico.
  • Automatización e integración de comunicaciones con la operación hotelera.
  • Uso estratégico del CRM: funciones, configuración y aplicación efectiva.
SESIÓN 15
Métricas, Analítica y Finanzas para la Eficiencia del Marketing Hotelero
  • Medición del desempeño en marketing y su impacto en el negocio.
  • Cálculo del retorno de la inversión en campañas digitales.
  • Diseño e interpretación de métricas clave (KPIs) para la toma de decisiones.
SESIÓN 16
Optimización Continua y Tendencias en Analítica y Marketing Hotelero
  • Diagnóstico de áreas de mejora en la estrategia digital del hotel.
  • Aplicación de inteligencia artificial para la mejora del rendimiento.
  • Identificación de tendencias emergentes en analítica y marketing digital.
SESIÓN 17
Caso de Éxito: Canarian Hospitality y la Reinvención del Modelo Hotelero
  • Transformación de activos hoteleros a través del modelo “asset light”.
  • Estrategias de branding, marketing y distribución aplicadas a hoteles obsoletos.
  • Innovación, sostenibilidad y turismo bleisure como ejes de crecimiento.
SESIÓN 18
Diseño del Plan de Crecimiento Comercial
  • Estructuración de un plan estratégico para el crecimiento en ventas.
  • Aplicación integrada de los aprendizajes del diplomado.
RECURSO ADICIONAL
Tutorial de uso del Mentor de IA de Asuntos Digitales

Clase grabada que explica a detalle cómo usar el Mentor de IA de Asuntos Digitales para cubrir los temas del Diplomado y del sector.

Networking
Sesión de network entre los participantes

Durante el desarrollo del programa se efectuarán dos sesiones de network opcionales, moderada por Asuntos Digitales, para que los participantes se conozcan entre ellos y puedan formar potenciales alianzas o conocer sobre otros casos del sector.

 
CONOCE A FONDO EL DIPLOMADO

Descubre lo que aprenderás

Accede al plan de estudio y explora el programa a detalle.

 
Persona Clase del Diplomado

Todas las sesiones serán grabadas y se cargarán al portal del alumno. Estarán disponibles para los participantes hasta tres semanas después de la última sesión del programa. 

Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.

La inscripción al Diplomado incluye acceso a tu Mentor de Inteligencia Artificial

Una herramienta exclusiva de Asuntos Digitales, diseñada para acompañarte durante todo el programa y ayudarte a:

✔ Resolver dudas del diplomado y del sector en tiempo real.

✔ Aterrizar y comprender a fondo los conceptos clave del programa.

✔ Recibir recomendaciones prácticas y personalizadas para tu crecimiento.

✔ Disponible 24/7, pensado para potenciar tu formación y ofrecerte un apoyo constante y personalizado.

Una herramienta exclusiva de Asuntos Digitales, diseñada para acompañarte durante todo el programa y ayudarte a:

✔ Resolver dudas del diplomado y del sector en tiempo real.

✔ Aterrizar y comprender a fondo los conceptos clave del programa.

✔ Recibir recomendaciones prácticas y personalizadas para tu crecimiento.

✔ Disponible 24/7, pensado para potenciar tu formación y ofrecerte un apoyo constante y personalizado.

Director académico

Esteban Torbar

Esteban ha dedicado gran parte de su vida a liderar, fundar, promover, e invertir en empresas del sector de Viajes y Turismo en Latinoamérica. Es Presidente y Socio del Grupo Maso, organización líder en la venta y distribución de Viajes con 68 años en el mercado, y Fundador/Presidente de Eposak, una organización que promueve el desarrollo del turismo sostenible en comunidades únicas, remotas, y de gran potencial turístico. Es promotor y socio del Hotel Cayena, el hotel de más alto prestigio en Venezuela. Ha sido fundador de varias iniciativas en internet y viajes online, entre ellas Viajanet.com (adquirida por Despegar.com).

Es economista de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB´89), MBA de Harvard Business School (HBS´94), y cuenta con diplomado Ejecutivo en Liderazgo Creativo de THNK, the School of Creative Leadership (2013-14). Es Fellow de Ashoka desde el 2014, director de CONAPRI y miembro del IESA International Faculty desde el 2021. Fue Profesor de Iniciativa Empresarial en el Master del IESA (1997, 1998, 1999), miembro regional de WTTC, y director regional de YPO en América Latina desde 2015 hasta el 2021. 

Algunos de los docentes del
Diplomado

Adriana Mantilla

Más de 10 años trabajando en Booking.com, actualmente es la gerente regional para México, Caribe y Centro América, liderando 5 oficinas en esta zona. Anteriormente colaboró con la compañía como gerente regional de Canadá y previamente como Area Manager para Colombia, Perú y Ecuador. Su amplia experiencia incluye el lanzamiento de nuevos productos, la gestión de equipos de alto rendimiento, el crecimiento del negocio, así como las áreas de ventas y cadena de suministro.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Eduardo Castillo

Es cofundador y Director Creativo de Habitas, un grupo con 15 hoteles de lujo bajo un concepto de turismo sostenible. Cuenta con hoteles en México, Chile, Saudi Arabia, Marruecos, Namibia, Bhutan, Costa Rica y los Estados Unidos.
Bajo la dirección de Eduardo, Habitas ha ganado premios importantes dedicados al turismo a nivel mundial, entre los que destacan el Condé Nast Traveler's Bright Ideas in Travel - Habitas brand - 2022 Winner in this year's inaugural awards; y el National Geographic Traveller UK's 2022 Hotel Awards - Habitas Bacalar runner-up for Castaway Category.

Click aquí para ver su Instagram.

Fernando Quinzá

Tiene más de 25 años de experiencia en ventas y marketing para hotelería. Cuenta con experiencia directiva con las cadenas hoteleras más importantes, como Hilton, Hyatt y Starwood (hoy Marriott). En 2011, fundó COMPASS HOTEL SOLUTIONS, una empresa operadora y comercializadora de servicios hoteleros. Durante este período ha tenido como cliente a más de 220 hoteles independientes a mejorar su rentabilidad a través de modelos de operación y comercialización más estratégicos y eficientes. En 2022 obtuvo la certificación como mentor en negocios y startups por el gobierno alemán y la oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. 
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Alejandro Páez

Profesional con más de 30 años de experiencia en distribución, ventas y marketing en el sector vacacional. Socio fundador y CCO en Canarian Hospitality SL, gestora hotelera vacacional que opera en España (Islas Canarias y Costa del Sol) con 10 complejos, 1187 habitaciones.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Alejandro Palacios

Líder estratégico con experiencia global en hospitalidad de lujo, viajes y entretenimiento. Actualmente encabeza la estrategia de marca y trade marketing para Celebrity Cruises en México, Brasil y 14 países de Latinoamérica, donde he transformado el modelo de relacionamiento con socios comerciales y diseñado experiencias premium para clientes y agentes de viajes. Licenciado en Dirección de Empresas de Entretenimiento por la Universidad Anáhuac, cuenta con un MBA en Estrategia por EGADE Business School y la National University of Singapore, así como formación ejecutiva en Harvard Business School. También he colaborado en proyectos de gran escala como la Fórmula 1. 


Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Victor Pizarro

Enfocado en marketing digital y especializado en la optimización de canales de distribución electrónicos, implementación de estrategias de revenue management y gestión integral de marketing para diferentes marcas en el sector de la hospitalidad en América Latina. Fundador de Berry Whale, principal agencia de marketing turístico a nivel regional y actual Director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Grupo Peña Defilló, organización líder en marketing y comunicación en República Dominicana y el Caribe. Es miembro activo de redes de inversión siendo ángel e inversor de capital semilla en diversas startups del tipo travel tech.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.  

Alejandro Szilágyi

Alejandro tiene más de 34 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países. Ha desarrollado 9 metodologías de negocio propias. 

Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, Mercantil, La Caixa, Kimberly-Clark, entre otros. 

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

 

Veronica Ruiz del Vizo

Estratega Digital. CEO de Working on Solutions: holding de empresas que tiene la misión de servir a marcas, compañías y profesionales para darles soluciones de comunicación eficientes y modernas; conformado por: Amarillo Creative Lab, Team Remoto y Bootcamp Vero. Verónica también es Young Global Leader del Foro Económico Mundial.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Eduardo Liberos

Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton. CEO en Mediara.

Co-autor de los siguientes libros: “Lo que se aprende de los mejores MBA II” editado por Gestión 2000 (2010), “El gran libro del comercio electrónico” editado por ESIC Editorial (2011), “El libro del marketing interactivo y la publicidad digital” publicado por ESIC Editorial (2013), “Consumer Engagement” publicado por ESIC Editorial (2023) y “IA aplicado al marketing” por ESIC Editorial (2024*).

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

David Ioli

Durante más de 10 años David dirigió una agencia de marketing digital, atendiendo clientes en más de veinte países, incluyendo importantes cuentas de la industria hotelera.

Siendo especialista en marketing y ventas, David compartirá con los alumnos las mejores prácticas actuales para llevar las reservas de cualquier hotel o posada a su máximo potencial aprovechando el marketing digital.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Marcos Lovera

Co-Founder en Mangata Customer Development. Uno de los conferencistas con mayor crecimiento en LATAM. Con especialidad en Ventas, Innovación y Customer Experience. Se desarrolla como consultor en estrategia y gestión de empresas especializado en el manejo del mundo PYME. Director académico de la U.N Embajadores del cambio.

Marcos Lovera es docente en diversas cátedras para Escuelas de Negocios en Buenos Aires, Madrid y Guatemala. Se formó como Licenciado en Marketing (UCES) y es Magister en Administración de Empresas (Universidad Siglo 21).

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Tachy Molina Diaz

Comunicadora, hotelera por decisión, servidora por convicción con más de 30 años en la hospitalidad. Actualmente Directora Corporativa de Eurobuilding Hotels, amante del servicio, y recientemente escribió el Libro Hospitalidad con Alma de Mujer.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Maria Isabel Rodríguez

Senior Vice President en World Travel & Tourism Council y Presidenta de Women Leading Tourism. Durante su carrera ha desarrollado una extensa red dentro del sector de viajes y turismo, tanto en el sector público como privado. Cuenta con más de 20 años desempeñando funciones en las áreas de ventas, comunicación y marketing a nivel global. Maribel fue la CCO y Miembro del Consejo en Travelodge Hotels entre 2008 y 2014, donde además sirvió como Miembro Consejera de la Asociación de Hoteles de Madrid y de la Comisión de Turismo de promoción de Madrid.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Miguel Rodríguez

Consultor Digital, con más de 8 años en manejo, gestión y planificación estratégica en redes sociales, marketing digital, optimización, y posicionamiento web. Actualmente es Director de Redes Sociales (SMM) en Walkers Chile, y consultor de redes sociales para marcas nacionales e internacionales.


Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.

 
¿QUIÉNES SOMOS?

La escuela detrás del diplomado

Asuntos Digitales es una escuela de negocios española especializada en formación online práctica e interactiva.

Nuestro claustro académico reúne a expertos con amplia trayectoria en digitalización, marketing y dirección de negocios, comprometidos con una enseñanza útil y orientada a resultados reales.

Conoce nuestra escuela

9 de cada 10 alumnos nos recomiendan

Ver reseñas en Trustpilot

¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?

Escríbenos por WhatsApp o agenda una llamada con nuestro responsable de admisiones.

Te ayudaremos a resolver tus preguntas, orientarte sobre el proceso de inscripción y brindarte el apoyo que necesites antes de comenzar el diplomado.

Inscríbete ahora

Completa el siguiente formulario para iniciar tu inscripción al programa.

Tu aprendizaje, siempre contigo

Accede a tus programas desde cualquier lugar. Consulta las grabaciones de tus clases, revisa materiales y continúa tu formación desde la app, cuando y donde quieras.

Tu aprendizaje, siempre contigo

Accede a tus programas desde cualquier lugar. Consulta las grabaciones de tus clases, revisa materiales y continúa tu formación desde la app, cuando y donde quieras.