Últimas plazas disponibles. Pronto iniciamos el Diplomado.

Diplomado en Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas y Diseño de Interiores

Dirige tu estudio con visión empresarial y resultados sostenibles.

Aprende a dirigir y hacer crecer tu estudio de arquitectura, reformas o interiorismo con una mirada estratégica, moderna y orientada al valor.

 
 

*Inscripción disponible en 4 cuotas de $201.

Quiero inscribirme
 
DOMINA LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO

Aprende a dirigir, innovar y expandir tu estudio en la era digital

El sector de la arquitectura, las reformas y el diseño de interiores está viviendo una transformación profunda.
Hoy, no basta con tener talento creativo o brindar un excelente servicio: es esencial comprender la gestión empresarial detrás de un estudio rentable y sostenible.

El Diplomado en Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas e Interiores te brinda una visión completa de cómo estructurar, gestionar y escalar tu negocio, aplicando estrategias modernas de gestión y digitalización.

El programa está impartido por profesionales con amplia experiencia en la industria y pone especial énfasis en el marketing y posicionamiento de servicios, una de las áreas que más ha evolucionado en los últimos años.

Persona Clase del Diplomado

Propuesta de valor

  • Programa diseñado específicamente para responsables o directores de estudios de arquitectura, reformas o diseño de interiores.

  • Espacios exclusivos de networking con otros líderes y profesionales de toda la región.

  • Metodología Learning by Doing: aprendes aplicando de inmediato lo que ves en clase.

Experiencia del alumno

  • Materiales descargables que complementan y potencian tu aprendizaje.

  • Comunidad online para conectarse con otros profesionales, compartir proyectos y generar alianzas estratégicas.

  • Certificado de aprobación al finalizar el diplomado.

Lo que obtienes

  • 17 sesiones en vivo con expertos internacionales.

  • Acceso exclusivo al portal del alumno con todos los recursos del programa.

  • Mentor de Inteligencia Artificial disponible 24/7, que te acompaña durante el programa y potencia tu experiencia de aprendizaje.

El Diplomado en Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas y Diseño de Interiores fue desarrollado por Asuntos Digitales en alianza con Architecture Hunter, una de las plataformas de arquitectura más influyentes del mundo.

Architecture Hunter, está transformando la manera en que el público se conecta con la arquitectura. Con más de tres millones de seguidores y presencia en múltiples plataformas, es referencia global en contenido arquitectónico, seguida por figuras como Sir Norman Foster, Jean Nouvel y Mark Zuckerberg.

En esta colaboración, Asuntos Digitales aporta su experiencia en marketing, digitalización y formación online, tras haber formado a más de 10.000 profesionales de habla hispana, mientras Architecture Hunter aporta su visión global del sector y su liderazgo creativo.

Juntas, ambas marcas ofrecen una formación única en su tipo, que combina estrategia empresarial, digitalización y visión arquitectónica para potenciar la gestión de estudios, despachos y negocios creativos.

Programa

 Cada sesión tiene una duración promedio de hora y media. 

Las sesiones son en vivo vía Zoom por lo que podrás interactuar.

SESIÓN 2
Posicionamiento estratégico en arquitectura y diseño de interiores
  • Fundamentos del posicionamiento estratégico en el sector.
  • Creación y gestión de una marca sólida y coherente.
  • Diferenciación para destacar en un mercado competitivo.
SESIÓN 3
Definición de la visión y propósito empresarial en arquitectura y diseño de interiores
  • Construcción de una visión clara y motivadora.
  • Definición de un propósito que guíe las decisiones estratégicas.
  • Alineación de la visión y propósito con la identidad empresarial.
SESIÓN 4
Inteligencia y estrategia de mercados para arquitectura y diseño de interior
  • Fundamentos de la inteligencia de mercados aplicada al sector.
  • Análisis de datos para anticipar tendencias y oportunidades.
  • Diseño de estrategias alineadas con las necesidades reales del mercado.
SESIÓN 5
Branding y comunicación en los medios digitales
  • Principios de branding aplicados al entorno digital.

  • Papel de RRSS en gestión de la marca.

  • Comunicación efectiva para atraer y fidelizar audiencias.

SESIÓN 6
Estrategias de comunicación y networking
  • Definición y comunicación de la propuesta de valor del estudio.
  • Creación de mensajes coherentes con la identidad y los valores de la marca.
  • Estrategias para aumentar la visibilidad y el posicionamiento en el mercado.
SESIÓN 7
Plan de marketing para estudios creativos
  • Elaboración de plan de marketing.
  • Definiendo propuesta de valor y segmentación de públicos objetivos.
  • Análisis de herramientas digitales para potenciar visibilidad.
SESIÓN 8
Marketing digital y publicidad online para arquitectos y diseñadores de interiores
  • Uso de marketing digital, inteligencia artificial y publicidad online para atraer clientes.
  • Integración de herramientas digitales y acciones presenciales para fidelizar clientes de alto potencial.
SESIÓN 9
Estrategias de redes sociales
  • Selección y uso estratégico de plataformas clave.
  • Creación de contenido relevante y atractivo para la audiencia.
  • Medición y optimización del rendimiento de las campañas.
SESIÓN 10
Creación efectiva de propuestas y técnicas de ventas
  • Elementos esenciales de una propuesta comercial convincente.
  • Técnicas de venta aplicadas a proyectos creativos y técnicos.
  • Estrategias para aumentar cierres y fidelizar clientes.
SESIÓN 11
Fundamentos de la gestión de proyectos en arquitectura y diseño de interiores
  • Metodologías clave de gestión de proyectos aplicadas al sector.
  • Planificación eficiente de recursos, tiempos y costos.
  • Supervisión y control para asegurar calidad y resultados.
SESIÓN 12
Innovación y tecnología en arquitectura y diseño de interiores
  • Cómo convertir el concepto de diseño en una realidad tangible y construida.
  • Gestión de colaboradores e industriales, junto con la investigación en materiales y sistemas constructivos.
  • Importancia de encontrar el balance entre la innovación y el uso de procesos ya consolidados, utilizando ejemplos prácticos.
SESIÓN 13
La belleza y el diseño de la arquitectura sistematizada
  • Integración de la belleza y la funcionalidad en la arquitectura.
  • Principios del diseño aplicados a entornos sistematizados.
  • Optimización de procesos sin sacrificar la estética.
SESIÓN 14
Fundamentos de contabilidad y finanzas para estudios de arquitectura y diseño de interiores
  • Conceptos clave de contabilidad y finanzas empresariales.
  • Herramientas para el control y la planificación financiera.
  • Estrategias para maximizar rentabilidad y sostenibilidad.
SESIÓN 15
Construcción y mantenimiento de una cultura de equipo
  • Fundamentos para desarrollar una cultura organizacional sólida.
  • Estrategias para fomentar la colaboración y el compromiso.
  • Prácticas para atraer, integrar y retener talento de alto nivel.
SESIÓN 16
Liderazgo efectivo en prácticas arquitectónicas y diseño de interiores
  • Principios y estilos de liderazgo aplicados al sector.
  • Gestión de equipos multidisciplinarios con enfoque estratégico.
  • Estrategias para motivar y guiar hacia resultados sobresalientes.
SESIÓN 17
Estudio de casos de éxito (y fracasos)
  • Revisión de experiencias exitosas y sus factores clave.
  • Análisis de fracasos y sus causas principales.
  • Lecciones prácticas para aplicar en futuros proyectos y negocios.
RECURSO ADICIONAL
Tutorial de uso del Mentor de IA de Asuntos Digitales

Clase grabada que explica a detalle cómo usar el Mentor de IA de Asuntos Digitales para cubrir los temas del Diplomado y del sector.

 
CONOCE A FONDO EL DIPLOMADO

Descubre lo que aprenderás

Accede al plan de estudio y explora el programa a detalle.

 
Persona Clase del Diplomado

Todas las sesiones serán grabadas y se cargarán al portal del alumno. Estarán disponibles para los participantes hasta un mes después de la última sesión del programa. 

Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.

La inscripción al Diplomado incluye acceso a tu Mentor de Inteligencia Artificial

Una herramienta exclusiva de Asuntos Digitales, diseñada para acompañarte durante todo el programa y ayudarte a:

✔ Resolver dudas del diplomado y del sector en tiempo real.

✔ Aterrizar y comprender a fondo los conceptos clave del programa.

✔ Recibir recomendaciones prácticas y personalizadas para tu crecimiento.

✔ Disponible 24/7, pensado para potenciar tu formación y ofrecerte un apoyo constante y personalizado.

Una herramienta exclusiva de Asuntos Digitales, diseñada para acompañarte durante todo el programa y ayudarte a:

✔ Resolver dudas del diplomado y del sector en tiempo real.

✔ Aterrizar y comprender a fondo los conceptos clave del programa.

✔ Recibir recomendaciones prácticas y personalizadas para tu crecimiento.

✔ Disponible 24/7, pensado para potenciar tu formación y ofrecerte un apoyo constante y personalizado.

Director académico

Fran Silvestre

Es licenciado con honores por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y obtuvo la misma distinción en Urbanismo por la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e), en los Países Bajos. Es además Doctor en Diseño por la UPV, con la distinción Cum Laude, y se formó junto al arquitecto portugués Álvaro Siza, ganador del Premio Pritzker.

En 2005 fundó su estudio, Fran Silvestre Arquitectos, con sede en Valencia, ubicado en el antiguo taller del escultor Andreu Alfaro. Desde este espacio de 7.000 m², un equipo multidisciplinar de más de 50 profesionales desarrolla proyectos residenciales, culturales, corporativos y públicos en todo el mundo, con presencia en China, Estados Unidos, Brasil, Tailandia, Egipto, Croacia, Italia, Australia y España.

El estudio ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Red Dot Design Award, el NYCxDESIGN Award y en cuatro ocasiones el German Design Award, otorgado por el Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania. Sus obras han sido publicadas en revistas y monografías de prestigio internacional, consolidando a Fran Silvestre Arquitectos como uno de los referentes contemporáneos de la arquitectura española.

Profesionales que enseñan lo que viven cada día

Conoce el perfil de nuestros profesores

Pablo Camarasa

Arquitecto y doctor en historia del arte, es socio del estudio Fran Silvestre Arquitectos y subdirector de la Escuela de Postgrado MArch Valencia, asociada a la Universidad Europea. Ha desarrollado estudios sobre sistematización en arquitectura y ha impartido conferencias en representación de la marca en el en Bohmond (Ekaterimburgo, 2016), en el ArqFestival (Guadalajara, 2017), en Arq Decó (Bilbao, 2017), en la Trienal Bang (Braga, 2018), en el Museo Serralves (Oporto, 2018), en el Institut Bytového Designu (Praga, 2020), en la Universidad Nacional de Colombia (2021), en la Università degli Studi di Palermo (2021) y en la Universidad de San Francisco de Quito (2024).

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Estefanía Soriano

Arquitecta por la ETSAV siendo el mejor expediente de su promoción, ha sido docente en la UPV en la asignatura de Proyectos Arquitectónicos y desde 2014 forma parte de FSA, donde actualmente es asociada y directora de proyectos del estudio. Ha dirigido obras como la de la casa Hofmann o la casa Espejo de agua y actualmente coordina los nuevos proyectos residenciales en fase de desarrollo. Sus conocimientos del campo de la arquitectura (gestión, construcción...) son muy potentes y de gran utilidad para la formación profesional.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Melisa Rodríguez

Arquitecta española conocida por ser Diputada en el Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife en la XI Legislatura de España.

Estudió Arquitectura en la Universidad Politécnica de Cataluña. En el Diplomado funge como profesora de estrategias de la sesión de comunicación y network y de redacción efectiva de propuestas y técnicas de ventas.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Ricardo Candela

Arquitecto y diseñador industrial por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Actualmente es socio y jefe de equipo en el estudio Fran Silvestre Arquitectos, donde desempeña un papel clave en la dirección y desarrollo de proyectos tanto de obra nueva como de interiorismo. A lo largo de su trayectoria en el estudio, ha liderado numerosas propuestas de alta complejidad técnica y conceptual, aportando una visión precisa y rigurosa en todas las fases del proceso, desde la idea inicial hasta la ejecución en obra. Algunos ejemplos de los proyectos que ha dirigido son el Topaz of Braye.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Eduardo Liberos

Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton. CEO en Mediara.

Co-autor de los siguientes libros: “Lo que se aprende de los mejores MBA II” editado por Gestión 2000 (2010), “El gran libro del comercio electrónico” editado por ESIC Editorial (2011), “El libro del marketing interactivo y la publicidad digital” publicado por ESIC Editorial (2013), “Consumer Engagement” publicado por ESIC Editorial (2023) y “IA aplicado al marketing” por ESIC Editorial (2024*).

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Sara Atienza

Directora de Comunicación de FSA, MArch, y NIU houses, posiciones en las que desempeña un papel esencial en la planificación de estrategias de comunicación y marketing, así como en la gestión de la imagen de marca y su percepción en el mercado. Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Cuenta con un máster Dirección Financiera y Fiscal por la Universidad Politécnica de Valencia y un máster en Marketing y Gestión Digital por ESIC, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España. Su formación avanzada, combinada con una excelente visión analítica y estratégica, le permite desarrollar enfoques de comunicación innovadores y eficaces, adaptados a las necesidades específicas del sector arquitectónico. Desde 2018 ha trabajado junto a Fran Silvestre Arquitectos, donde ha contribuido significativamente en la proyección y crecimiento de la firma a nivel global. 

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Alejandro Szilágyi

Alejandro tiene más de 35 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países. Ha desarrollado 9 metodologías de negocio propias y cuenta con 5 libros propios publicados.

Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, Mercantil, La Caixa, Kimberly-Clark, entre otros. 

Cuenta con estudios de ciencias empresariales en Alemania y especializaciones en EEUU. Además, es un escultor galardonado internacionalmente.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Elena Garriga

Elena trabaja en el sector financiero desde hace casi 20 años. Tiene experiencia en varias áreas principalmente en banca mayorista, minorista, banca de inversión, y en riesgo de crédito financiero corporativo. Elena también es profesora de finanzas en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Es Certified Financial Advisor (CFA) desde 2019 y obtuvo el Sustainability and Climate Risk Certificate en 2021.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

David Ioli

David fundó su agencia de marketing y estuvo al frente de ella durante más de 10 años, abriendo operaciones en 4 países y atendiendo clientes en más de 14 países.

Es especialista en marketing digital y desde hace cuatro años se dedica a capacitar dueños de negocios digitales en procesos de mercadeo.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Miguel Rodríguez

Consultor Digital, con más de 8 años en manejo, gestión y planificación estratégica en redes sociales, marketing digital, optimización, y posicionamiento web. Actualmente es Director de Redes Sociales (SMM) en Walkers Chile, y consultor de redes sociales para marcas nacionales e internacionales.

Click aquí para ver su perfil en LinkedIn. 

Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.

 
¿QUIÉNES SOMOS?

La escuela detrás del diplomado

Asuntos Digitales es una escuela de negocios española especializada en formación online práctica e interactiva.

Nuestro claustro académico reúne a expertos con amplia trayectoria en digitalización, marketing y dirección de negocios, comprometidos con una enseñanza útil y orientada a resultados reales.

Conoce nuestra escuela

9 de cada 10 alumnos nos recomiendan

Ver reseñas en Trustpilot

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?

Escríbenos por WhatsApp o agenda una llamada con nuestro responsable de admisiones.

Te ayudaremos a resolver tus preguntas, orientarte sobre el proceso de inscripción y brindarte el apoyo que necesites antes de comenzar el diplomado.

Inscríbete ahora

Completa el siguiente formulario para iniciar tu inscripción al programa.

Tu aprendizaje, siempre contigo

Accede a tus programas desde cualquier lugar. Consulta las grabaciones de tus clases, revisa materiales y continúa tu formación desde la app, cuando y donde quieras.

Tu aprendizaje, siempre contigo

Accede a tus programas desde cualquier lugar. Consulta las grabaciones de tus clases, revisa materiales y continúa tu formación desde la app, cuando y donde quieras.