Diplomado de Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas y Diseño de Interiores
Aprende todo lo que necesitas saber para liderar y gerenciar con éxito un negocio que presta servicios de arquitectura, reformas o diseño de interiores.
Aprovechando la digitalización y las mejores técnicas actuales, logra que tu negocio sea rentable y escalable.
Descargar folletoAprende todo sobre la dirección de un negocio que presta servicios de arquitectura, reformas o diseño de interiores.
La industria de arquitectura, reformas y diseño de interiores se encuentra en constante evolución, y ha sido alterada dramáticamente en los últimos años debido a la transformación digital. Hoy en día ya no es suficiente con ser especialistas y ofrecer un excelente servicio sino que es necesario saber de gestión de negocios.
El Diplomado de Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas y Diseño de Interiores ha sido diseñado para dotarte de los conocimientos estratégicos para que, de manera ágil, práctica y con base en la digitalización, sepas todo lo que se necesita saber para poder gestionar eficientemente un negocio que presta este tipo de servicios y puedas hacerlo rentable y escalable.
El programa es impartido por expertos en la industria y tiene un énfasis especial en el mercadeo de los servicios de la industria por ser unas de las áreas que más he evolucionado en los últimos años.
Propuesta de Valor
Recursos académicos
Experiencia del alumno
Programa desarrollado en alianza:
El Diplomado de Dirección de Negocios de Arquitectura, Reformas y Diseño de Interiores es presentado por The American Institute of Architects y Asuntos Digitales.
The American Institute of Architects, fundado en 1857 y actualmente con más de 96.000 miembros activos, es una organización profesional de arquitectos que brinda a sus miembros los recursos que necesitan para desempeñar mejor su trabajo. AIA le da una especialización muy focalizada y única al programa, haciendo que sea relevante, útil y actualizado para el sector de arquitectura, reformas y diseño de interiores.
Por su parte, Asuntos Digitales aporta su experiencia en digitalización, marketing digital, e igualmente en educación online tras haber capacitado a más de 5.000 empresas en todos los países de habla hispana.
Learning-by-doing
La metodología del Diplomado está basada en la teoría educativa learning-by-doing. Toda la formación está orientada hacia la implementación práctica, por lo cual, cada módulo se basa en conceptos teóricos que, semana a semana, podrás ir implementando en tu negocio a medida que avanza el Diplomado. De forma que, completando el programa, terminarás no solo con más capacidades en lo personal sino con un negocio operativo de primer nivel.
Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de una hora y media.
Las sesiones son live vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo.
Sesión #1: Introducción a la Gestión Empresarial en Arquitectura y Diseño de Interiores
Sesión #2: Diseño de la Visión y Propósito Empresarial de un estudio de Arquitectura y Diseño de Interiores
Sesión #3: Posicionamiento Estratégico y Branding
Sesión #4: Marketing para Arquitectos y Diseñadores de Interiores
Sesión #5: Estrategias de Redes Sociales
Sesión #6: Estrategias de Comunicación y Networking
Sesión #7: Redacción Efectiva de Propuestas y Técnicas de Ventas
Sesión #8: Liderazgo Efectivo en Prácticas Arquitectónicas y Diseño de Interiores
Sesión #9: Construcción y Mantenimiento de una Cultura de Equipo
Sesión #10: Contabilidad y finanzas
Sesión #11: Inteligencia de Mercados
Sesión #12: Gestión de Clientes y Desarrollo de Negocios
Sesión #13: Mejores Prácticas para negocios de arquitectura, reformas y diseño de interiores
Sesión #14:Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Sesión #15: Innovación y Tecnología en Arquitectura y Diseño de Interiores
Sesión #16: Casos de Éxito en Arquitectura y Diseño de Interiores
Sesión #17: Conclusión, Herramientas y Sesión de Preguntas y Respuestas
Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
¿Tienes dudas o requerimientos especiales?
Agenda una llamada con el responsable de admisión a los diplomados y cursos avanzados para recibir todo el apoyo que necesites.
Agendar llamada¿Cómo se estructuran las semanas durante el Diplomado?
Sesión en vivo
Todas semanas se llevará a cabo la sesión online en vivo impartida por los distintos expertos del diplomado, según el área a cubrir.
Material descargable
Todas las semanas recibirás un caso de estudio, clases grabadas, guía de lecturas o alguna actividad individual en la que podrás avanzar a tu propio ritmo.
Sesiones de Networking
A lo largo del programa se celebrarán dos sesiones de networking que brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales de la industria en distintos países.
Director Académico del Diplomado
Isaac Khabie
Isaac Khabie cuenta con una distinguida trayectoria de más de 20 años en el ámbito de la arquitectura y el desarrollo inmobiliario, consolidando su reputación como un líder innovador en el diseño arquitectónico y la ejecución de proyectos tanto residenciales como comerciales en México y Estados Unidos.
Su carrera inició en Richard Meier and Partners en Nueva York, donde colaboró como arquitecto diseñador, destacándose por su compromiso con la excelencia en arquitectura y diseño de vanguardia.
En 2003, co-fundó AR+K Grupo Inmobiliario, (ahora ARK VENTURES), estableciendo oficinas en Ciudad de México y Miami.
Perfil en LinkedIn.Algunos de los Docentes del Programa
Jorge Arditti, AIA
Es un arquitecto mexicano, socio fundador del equipo de investigación de diseño arquitectónico Arditti + RDT. Se graduó de la Universidad Anáhuac en 1991. Jorge continuó su educación en el Massachusetts College of Art, con un enfoque en gráficos generados por computadora. Fue invitado a representar a México con su conferencia en una exposición de jóvenes arquitectos latinoamericanos en la Universidad Technion en Haifa, Israel.
Lourdes Treviño, IED
Arquitecta mexicana afincada en España. Fundadora de FREEHAND ARQUITECTURA, un estudio boutique de Arquitectura Passive House Designers creado hace más de 15 años. Ofrece servicios integrales de Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo y Decoración. Mención de honor en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura e interiorismo. Premio al mejor diseño en Casa Decor 2017.
Luis Fuentes, RIBA
Arquitecto mexicano. Desde que se unió a Foster + Partners en septiembre de 2006, Luis ha participado en una amplia gama de proyectos, desde hoteles y viviendas como Corniche Bay Mauritius y el icónico centro comercial Whiteleys, catalogado como Grado II, en Bayswater, en Londres, hasta torres de oficinas de gran altura y proyectos de atención médica como la Torre de la Sede del BBVA y el Campus Biometrópolis en la Ciudad de México.
Melisa Rodríguez
Arquitecta española conocida por ser Diputada en el Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife en la XI Legislatura de España.
Estudió Arquitectura en la Universidad Politécnica de Cataluña. En el Diplomado funge como profesora de estrategias de la sesión de comunicación y network y de redacción efectiva de propuestas y técnicas de ventas.
José Lew Kirsch
Estudió arquitectura en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México y se graduó en 1999. Posteriormente hizo una maestría en arquitectura en Parsons School of Design de Nueva York. Colaboró en diferentes firmas en México y el extranjero hasta que finalmente se incorpora a ARCO Arquitectura Contemporánea en el 2002 como Director de proyectos. Ha trabajado en diversas tipologías de proyectos de arquitectura, desarrollo inmobiliario e interiores, como son hoteles, vivienda, centros comerciales, oficinas y escuelas.
Eugene Towle
Eugene (Gene) Towle es Ingeniero Mecánico con maestrías en Ingeniería Mecánica y Administración de Empresas, por Cornell University. Participó en el curso ¨Nacimiento de Gigantes¨ para el desarrollo de empresas de alto crecimiento en el MIT. Fue Director de Mercadotecnia de Apple de México. Es Socio Director de Softec, una empresa dedicada a la investigación del sector inmobiliario. Es fundador de diversas empresas en los sectores inmobiliarios y de alta tecnología, entre estas se incluyen Hipotecaria Su Casita, Vivesi, Sand Inmuebles y Mac Zone de México. Ha impartido cursos de mercadotecnia inmobiliaria en distintas universidades y ha sido conferencista invitado a Harvard y la Universidad del Sur de California.
Alejandro Szilágyi
Alejandro tiene más de 35 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países. Ha desarrollado 9 metodologías de negocio propias y cuenta con 5 libros propios publicados.
Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, Mercantil, La Caixa, Kimberly-Clark, entre otros.
Cuenta con estudios de ciencias empresariales en Alemania y especializaciones en EEUU. Además, es un escultor galardonado internacionalmente.
Elena Garriga
Elena trabaja en el sector financiero desde hace casi 20 años. Tiene experiencia en varias áreas principalmente en banca mayorista, minorista, banca de inversión, y en riesgo de crédito financiero corporativo. Elena también es profesora de finanzas en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Es Certified Financial Advisor (CFA) desde 2019 y obtuvo el Sustainability and Climate Risk Certificate en 2021.
David Ioli
David fundó su agencia de marketing y estuvo al frente de ella durante más de 10 años, abriendo operaciones en 4 países y atendiendo clientes en más de 14 países.
Es especialista en marketing digital y desde hace cuatro años se dedica a capacitar dueños de negocios digitales en procesos de mercadeo.
Eduardo Liberos
Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton. CEO en Mediara.
Co-autor de los siguientes libros: “Lo que se aprende de los mejores MBA II” editado por Gestión 2000 (2010), “El gran libro del comercio electrónico” editado por ESIC Editorial (2011), “El libro del marketing interactivo y la publicidad digital” publicado por ESIC Editorial (2013), “Consumer Engagement” publicado por ESIC Editorial (2023) y “IA aplicado al marketing” por ESIC Editorial (2024*).
Mariela Luis González
Arquitecta apasionada por el arte, el dibujo y la arquitectura formada en Alemania. Tiene su propio estudio desde 2019 con sedes en Tenerife y en Palma (España). Ha trabajado en una variedad de proyectos que combinan la innovación contemporánea con el respeto por el entorno natural. Es especialista en gestión de redes sociales para arquitectos.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
Información
Objetivos
Metodología
Título
Precio
Perfil del participante
Planes corporativos
Reserva tu plaza
Reserva tu plaza al programa rellenando el siguiente formulario
🔒 100% Seguro | Al utilizar este formulario declaro que acepto la política de privacidad de Asuntos Digitales Consulting, SL.
Descarga el folleto y conoce más acerca del Diplomado
Descarga un un documento PDF con toda la información del programa.
Descargar folleto