Diplomado en Inteligencia Artificial para la Productividad Empresarial
Actualiza y potencia a tu equipo con habilidades prácticas en Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, reducir tiempos y aumentar la competitividad de tu empresa.
Formación personalizada online en vivo con expertos en Inteligencia Artificial aplicada a la productividad empresarial, con herramientas vigentes, casos reales y proyectos prácticos que garantizan impacto directo en la organización.
Descargar plan de estudio

La IA ya está transformando las empresas: asegura que tu equipo esté preparado.
En un mundo donde la Inteligencia Artificial ya no es una promesa futura sino una realidad que transforma la forma de trabajar, la mayor amenaza para una empresa no es la competencia: es que su propio equipo se quede atrás. Mientras otras organizaciones entrenan a sus empleados para ser más productivos, ágiles y estratégicos con IA, ¿está tu empresa lista para aprovechar esta oportunidad o corre el riesgo de perderla?
El Diplomado en Inteligencia Artificial para la Productividad Empresarial fue diseñado para que tus colaboradores —independientemente de su área— adquieran habilidades prácticas en el uso de las herramientas de IA más avanzadas. Desde mejorar la redacción de un reporte hasta automatizar procesos, analizar datos o generar presentaciones en minutos, cada sesión está pensada para que tus empleados eleven su productividad y conviertan la tecnología en resultados tangibles.
La formación es online en vivo vía Zoom, con expertos en Inteligencia Artificial aplicada a negocios reales, enfocada en que cada participante practique, aplique y entregue un proyecto final directamente vinculado a su trabajo. El resultado es un equipo más eficiente, actualizado y competitivo, capaz de responder al presente y preparar a la empresa para el futuro.
Porque la verdadera pregunta no es si tu compañía usará IA, sino qué tan rápido lo hará.
Impacto para la Empresa
Experiencia de Aprendizaje
Garantía de Valor
El Diplomado en Inteligencia Artificial para la Productividad Empresarial ha sido desarrollado por Asuntos Digitales, escuela miembro del programa Global NVIDIA Inception.
NVIDIA Inception es una iniciativa global que apoya a startups innovadoras que utilizan inteligencia artificial y tecnologías disruptivas para transformar industrias. Como parte del programa, Asuntos Digitales accede a recursos técnicos, soporte de expertos y conexiones estratégicas dentro del ecosistema global de innovación de NVIDIA.
Este acceso permite fortalecer el enfoque tecnológico del Diplomado y alinearlo con los más altos estándares internacionales de innovación en inteligencia artificial.
Asuntos Digitales, con su experiencia en educación online, digitalización y marketing, ha formado a más de 10.000 profesionales en el mundo hispanohablante, y continúa impulsando el uso estratégico de la IA en entornos de negocios.

Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de dos horas.
Las sesiones son live vía Zoom por lo que se puede interactuar en vivo.
Sesión #1: Qué es realmente la IA y cómo usarla ya
Sesión #2: Creación de asistentes virtuales
Sesión #3: Dominar la escritura de prompts
Sesión #4: Aspectos legales en IA
Sesión #5: Redacción y comunicación con IA
Sesión #6: Organización y gestión de información
Sesión #7: Análisis y síntesis de datos sin ser analista
Sesión #8: Automatización de tareas repetitivas
Sesión #9: IA para creatividad y generación de ideas
Sesión #10: IA para presentaciones y storytelling
Proyecto práctico de aplicación
Examen
Tutorial de uso del Mentor de IA de Asuntos Digitales

Descarga el plan de estudio y obtén el PDF con el detalle de las sesiones.
Descargar plan de estudioTodas las sesiones serán grabadas y se cargarán al portal del alumno. Estarán disponibles para los participantes hasta dos semanas después de la última sesión del programa.
Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
Herramientas que se enseñarán en el Diplomado














Acceso exclusivo al Mentor de Inteligencia Artificial Empresarial
La inscripción al Diplomado incluye acceso al Mentor de IA, una herramienta exclusiva de Asuntos Digitales diseñada para acompañar a tus empleados durante todo el programa. Con el Mentor, cada participante podrá:
✔ Resolver dudas sobre el programa, el uso de herramientas y las últimas tendencias en IA aplicadas al entorno laboral.
✔ Aterrizar conceptos vistos en las sesiones y llevarlos directamente a su puesto de trabajo.
✔ Recibir recomendaciones prácticas para aplicar IA en procesos, proyectos y tareas diarias, con impacto inmediato en la productividad.
Disponible 24/7, el Mentor está diseñado para brindar apoyo personalizado y potenciar al máximo la formación, asegurando que el aprendizaje se convierta en resultados concretos para la empresa.
¿Quieres asegurarte de que este programa se adapta a tu empresa?
Habla directamente con nuestro equipo de admisiones corporativas y recibe:
✔ Una atención personalizada para responder a todas tus dudas.
✔ Orientación sobre cómo el Diplomado puede aplicarse al perfil de tus empleados.
✔ Detalles de inversión, beneficios y modalidades, adaptados a tu organización.
👉 Agenda una llamada directa con el responsable de admisión. Estaremos encantados de ayudarte a tomar la mejor decisión para potenciar la productividad de tu equipo.
Agendar llamada¿Cómo se vive cada semana durante el Diplomado?

Sesiones en vivo interactivas
Cada semana tu equipo participará en una clase online de hasta 2 horas y media con expertos en Inteligencia Artificial aplicada a la productividad. No son conferencias: son espacios prácticos donde se aprende haciendo, con ejercicios que cada empleado llevará a su realidad laboral.

Material práctico y herramientas listas para usar
Después de cada sesión, los participantes reciben guías, ejemplos de prompts, plantillas y casos prácticos para aplicar inmediatamente en su trabajo diario. Todo diseñado para que los resultados se vean desde la primera semana.

Reporte Ejecutivo de Resultados
Al finalizar el programa, la empresa recibe un informe detallado con el progreso de cada participante y sus proyectos aplicados.
Director Académico y Docente Principal del Programa

Eduardo Liberos
Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton.
Especialista en IA desde hace más de 10 años, y desde hace más de 3 años, especialmente en IA’s Generativas (ChatGPT, Gemini, Claude, Deepseek, Grok, Qwen..) Especialista en aplicación de IA’s en diferentes áreas de la empresa y pionero en integración de ChatGPT con otras aplicaciones y proyectos tech personalizados. trabajando para clientes en el sector bancario, internet, distribución ecommerce y telecomunicaciones a nivel internacional. Formador de IA’s Generativas en EADA, ESADE, IEDGE, INESDI ó UCM y Autor del libro “IA aplicada en
marketing” por ESIC Editorial (2024).
Algunos de los proyectos y clientes gestionados en Marketing Estratégico, Marketing Digital, Ecommerce y tecnología: Renault, GMC, Heineken, Famosa, BBVA, TÜV Rheinland, Tena, Turespaña, XTB, Waldo’s, Hasbro, Yahoo, Dell, BNP Paribas, Movistar, Telefonica, Banco Santander, Repsol, BNP Paribas, CB Richard Ellis, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ferroli-Cointra, Lladró y más de 250 clientes en 15 países.
Ha sido Director en Isobar (Dentsu), Director de Estrategia en Grupo Auna, Director General en Private, Business Manager en Ecuality y Thomson. Miembro y portavoz de eEurope advisory group en la Comisión Europea, grupo de 40 expertos europeos para el desarrollo de internet y la sociedad de la información.
Perfil en LinkedIn.Otros Docentes del Programa

Jofre Folch
Profesional de Transformación digital, Data Analytics & AI y Martech con más de 2 décadas de experiencia; actualmente desempeñándose como Customer Analytics Manager en AXA GO. Su carrera se caracteriza por un perfil híbrido que combina conocimientos tanto en el ámbito de negocio como en el tecnológico. Además, imparte charlas en eventos de marketing y clases en universidades como UOC, UJI, UB, IEDGE, EADA y UPF, tanto en modalidad online como presencial. Máster en IA e Innovación (Founderz), Máster en Comercio Electrónico (EAE), Master en Business Intelligence y Data Science (IEBS), Posgrado en Marketing Online (EAE), Posgrado en Analítica Web (UB), Posgrado en Big Data (IEBS), Posgrado en Blockchain (IEBS) y Diplomado en Publicidad y Marketing (Centro de Estudios Winston).

David Ioli
Referente en el ámbito de los negocios digitales, con más de 15 años de experiencia liderando proyectos de creación, dirección y transformación digital en entornos altamente competitivos.
Abogado. Cuenta con un Máster en Marketing Digital en Londres (Reino Unido), complementa su perfil con certificaciones profesionales de compañías líderes como Google, Meta y Hubspot.
A lo largo de su trayectoria, ha asesorado y colaborado en procesos de digitalización con algunas de las empresas más influyentes del mundo, incluyendo Pfizer, Bahco, Telefónica, 3M, Banesco, Novartis, BMW y Hubspot, entre muchas otras.
En los últimos años, ha profundizado su enfoque en la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, desarrollando soluciones innovadoras para educación, marketing, ventas y automatización de procesos.

Silvia Ahumada
Directiva con amplia trayectoria internacional en los sectores de Educación y Consultoría Estratégica. Desde 2009, aprovecha el potencial de internet para generar impacto global. Fue Directora Académica de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana y su red de instituciones educativas. (México) Actualmente se
desempeña como CEO de IEDGE Business School ( España) y es una destacada empresaria.
Coautora de los libros Consumer Engagement (2023) e Inteligencia Artificial para el Marketing (2024), publicados por la editorial ESIC (España). Además, ha contribuido con múltiples publicaciones de investigación en el ámbito educativo.
Es pionera en la medición y desarrollo de capacidades, así como en la implementación de modelos de educación a través del uso de Inteligencia Artificial.

Javier Forero
Consultor en Analítica, Inteligencia Artificial y Transformación Digital. Estadístico con más de 25 años de experiencia en ciencia de datos, analítica avanzada e inteligencia artificial, Javier se ha consolidado como un referente en la democratización del análisis de datos y de métricas de negocio.
Ha liderado proyectos globales en Johnson & Johnson y el Grupo de Comunicaciones WPP, donde trabajó en la integración de modelos predictivos, automatización de procesos y análisis de KPIs para optimizar la rentabilidad y la sostenibilidad de las organizaciones. Su trayectoria combina una sólida base técnica con la capacidad de traducir conceptos complejos en herramientas prácticas, logrando que tanto expertos como no especialistas puedan aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones proactivas.

Miguel Van Den Oever
Especialista en marketing digital, content marketing e inteligencia artificial aplicada al crecimiento empresarial. Con más de 15 años de experiencia internacional en marketing estratégico, Miguel ha trabajado tanto in-house como en agencias y startups tecnológicas a lo largo de Europa, Australia, Latinoamérica y Estados Unidos. Actualmente es fundador de Design Demand, una agencia de marketing especializada en estrategias de contenido y automatización impulsadas por IA.
A lo largo de su carrera, Miguel ha ayudado a empresas B2B —especialmente en los sectores de tecnología, salud y servicios profesionales— a generar demanda, estructurar su crecimiento digital y acelerar resultados comerciales. En Design Demand, lidera la implementación de soluciones innovadoras que combinan generación de contenido con herramientas de automatización y segmentación inteligente, optimizando el rendimiento de campañas desde la atracción hasta la conversión.
Cuenta con un MBA y un Máster en Customer Experience e Innovación, ambos por IE Business School. Vive en Barcelona y colabora activamente en iniciativas educativas y estratégicas que impulsan el uso responsable y efectivo de la inteligencia artificial en el marketing moderno.

Roger Segarra
Abogado y socio del departamento de propiedad intelectual y nuevas tecnologías de Osborne Clarke España. Cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a clientes internacionales y nacionales en las áreas de protección de datos personales y ciberseguridad, comercio electrónico, consumidores y usuarios, firma electrónica, propiedad intelectual e industrial y nuevas tecnologías (IoT, cloud, inteligencia artificial, etc.) en una amplia variedad de sectores, destacando el campo de ciencias de la vida y de la salud, comercio al por menor y el sector digital (tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones).
Estudió Derecho, y el máster, en ESADE, centro de estudio líder en España. Además tiene estudios de Duke University de EEUU. Dada su amplia experiencia en seguridad legal, Roger es el responsable de la sesión de aspectos legales en IA del Diplomado.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
Hemos capacitado alumnos de las siguientes empresas












9 de cada alumnos 10 nos recomiendan
Información
Objetivos
Metodología
Título
Precio
Perfil del participante
Solicita información personalizada
Completa el formulario y recibe detalles adaptados a las necesidades de tu empresa.
🔒 100% Seguro | Al utilizar este formulario declaro que acepto la política de privacidad de Asuntos Digitales Consulting, SL.