Diplomado en Gestión de Comercios de Venta de Alimentos
Aprende todo sobre el marketing y la gestión efectiva de un negocio de venta de alimentos.
Programa online interactivo con sesiones semanales con expertos de la industria.


Aprende cómo llevar un comercio de alimentos a su máximo potencial.
Gestionar efectivamente un comercio de venta de alimentos nunca había requerido tantas habilidades gerenciales como ahora: la constante variabilidad de precios, la cada vez mayor competencia de las grandes cadenas, la necesidad urgente de digitalización operativa, y la gestión de productos perecederos con inventarios ajustados son solo uno de los retos actuales con los que deben lidiar los responsables de comercios de alimentos.
El Diplomado en Gestión de Comercios de Ventas de Alimentos fue diseñado específicamente para enseñar, en un solo lugar, todas las habilidades y conocimientos fundamentales y esenciales que deben tener los responsables de comercios de venta de alimentos para, aprovechando la digitalización y las últimas técnicas y herramientas de marketing llevar sus negocios a sus máximos potenciales.
Es un programa completo y actualizado, con un enfoque práctico e impartido por expertos en el sector. Semana a semana, los participantes asistirán a sesiones en vivo vía Zoom con profesionales de amplia trayectoria, de quienes podrán aprender de manera interactiva y aplicada a la realidad del mercado.
Este programa está pensado principalmente para...
- Directores o dueños de abastos, mercados, supermercados, fruterías y otros negocios de venta directa de alimentos.
- Emprendedores que quieran abrir un local de alimentos.
- Supervisores o responsables encargados de tiendas de alimentos.
- Profesionales del sector de alimentos que quieran entender de lleno sobre el proceso de gestión de un local.
Propuesta de Valor
Recursos académicos
Experiencia del alumno
Programa desarrollado en alianza:
El Diplomado en Gestión de Comercios de Venta de Alimentos es presentado por InfoRETAIL y Asuntos Digitales.
InfoRETAIL, basado en Madrid, es una publicación multicanal dedicada a la información y el análisis del sector retail, la industria y el consumo del Siglo XXI. Es un medio pionero en la información sectorial diaria de gran consumo. Aboga por la información veraz y exhaustiva y el análisis riguroso, siendo plataforma comunicativa para las diversas opiniones y corrientes existentes en el mercado.
Por su parte, Asuntos Digitales aporta su experiencia en digitalización, marketing digital, e igualmente en educación online tras haber capacitado a más de 7.000 empresas en todos los países de habla hispana.


La inscripción al Diplomado incluye acceso a nuestro Mentor de Inteligencia Artificial.
Con esta herramienta, exclusiva de Asuntos Digitales, contarás con un acompañante que te ayudará a:
✔ Resolver dudas, del programa y del sector, en tiempo real.
✔ Aterrizar conceptos del Diplomado.
✔ Recibir recomendaciones prácticas para tu crecimiento.
Disponible 24/7, diseñado para potenciar tu formación y brindarte apoyo personalizado.
Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de una hora y treinta minutos.
Las sesiones son en vivo e interactivas, vía Zoom.
Sesión 1: Introducción al retail de alimentos
Sesión 2: Diferenciación del negocio y establecimiento. Conociendo al cliente ideal
Sesión 3: Tendencias del consumidor
Sesión 4: Posicionamiento geográfico del establecimiento
Sesión 5: Experiencia del cliente
Sesión 6: Gestión Comercial
Sesión 7: Estrategia y plan de marketing
Sesión 8: Presencia digital y RRSS
Sesión 9: Visual merchandising
Sesión 10: Estrategia de precios y gestión de promociones
Sesión 11: KPIs y tableros de métricas en negocios de alimentos
Sesión 12: Finanzas para retail de alimentos
Sesión 13: Modelos de compensación: cuánto debe cobrar cada uno
Sesión 14: Gestión del talento en entornos de venta de alimentos
Sesión 15: eCommerce y ventas por canales online
Sesión 16: Inteligencia Artificial, BBDD y transformación digital
Sesión 17: Estudio de casos de éxito (y fracasos)
Tutorial de uso del Mentor de IA de Asuntos Digitales
Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
Conoce qué dicen algunos de nuestros alumnos visitando nuestro perfil de reseñadas verificadas en TrustPilot.
Director Académico del Diplomado

Gustavo Sucre Ibarra
Chief Strategy Officer (SCO) de Makro Group
Ejecutivo internacional con más de 15 años de experiencia liderando operaciones, transformación estratégica y desarrollo de negocios en el sector Retail y consumo masivo (FMCG), dentro de empresas multinacionales de alto impacto. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en mercados de América Latina y Europa, lo que le ha permitido construir una visión integral del negocio en contextos multiculturales y altamente competitivos.
Actualmente coordina las operaciones de Makro, una importante cadena mayorista con presencia global, donde impulsa iniciativas centradas en eficiencia operativa, experiencia del cliente y sostenibilidad del negocio. Es Administrador de profesión, cuenta con un MBA, y formación ejecutiva con cursos en Harvard Business School, Columbia y London Business School. Su enfoque combina pensamiento estratégico, orientación a resultados y una sólida comprensión del ecosistema del Retail en mercados emergentes y desarrollados.
Su experiencia profesional incluye 5 años en roles de dirección, centrada en el desarrollo comercial y marketing. Su trayectoria abarca desde la gestión de operaciones hasta la implementación de estrategias que impulsan el crecimiento y optimizan la experiencia del cliente.
Perfil en LinkedInAlgunos de los Docentes del Diplomado

Maria Angela Calmet
Exdirectora de estrategia en Makro Perú. Autora del Amazon Bestseller Internacional “Lideresa: la metodología para la mujer latina que te permitirá alcanzar el éxito, liderazgo y crecimiento profesional”. Cuenta con más de diez años de experiencia laboral en estrategia, operaciones y sostenibilidad en retail y consumo masivo. Trabajó en empresas y proyectos en cuatro continentes: Sudamérica, Norteamérica, Europa y África. Actualmente se desempeña como Global Companion Animal Strategy and Performance Director en Trouw Nutrition USA. Cuenta con un Master in Public Affairs (MPA) de la Universidad de California, Berkeley y un Máster en Administración de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Roberto Butragueño
Especialista en Retail y eCommerce y tendencias del consumidor con experiencia en Europa, Asia y América Latina Keynote Speaker en más de 50 congresos internacionales de Retail y Gran Consumo y LinkedIn Top Voice Retail Actualmente Vicepresidente América Latina de Scanntech y con experiencia de más de 20 años con NielsenIQ en Europa, Asia y América LAtina Profesor de Economía de la Empresa en el Máster Internacional en Marketing de la Universidad Carlos III de Madrid y embajador de The New Retail Business School.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Raúl Pedrique
Director Comercial de Brown-Forman para Brasil, Uruguay y Paraguay (marca de bebidas y alimentos que incluye Jack Daniel's, Herradura, Ron Diplomático, entre otros). Anteriormente fue Director de Estrategia de Ventas de PepsiCo para Brasil.
Ejecutivo internacional especialistas en ventas, estrategias de go-to-market y transformación digital con amplia y reconocida trayectoria en el sector de venta de alimentos y bebidas.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Eduardo Liberos
Licenciado en Marketing y Master en Dirección Financiera por ESIC. MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master en Sistemas y Tecnología de la Información por el Instituto de Empresa. Postgrado en Management Research por Harvard University. Postgrado en Competive Marketing Strategy por Wharton. CEO en Mediara.
En el sector de alimentos ha trabajado en proyectos con varias empresas líderes del sector incluyendo Walmart, Mercadona y El Corte Inglés.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Marcos Gambus
Director y cofundador de Pan de Tata. Marcos transformó junto a dos amigos una pequeña panadería en una reconocida empresa de venta de alimentos que hoy es caso de estudio internacional. En apenas siete años, consolidaron a Pan de Tata como un referente en el sector gracias a su enfoque innovador en gestión, crecimiento orgánico y marketing digital aplicado al comercio de alimentos. Su liderazgo ha posicionado a la marca como un modelo de éxito y sostenibilidad en la nueva economía gastronómica.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Alejandro Szilágyi
Alejandro tiene más de 35 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países. Ha desarrollado 9 metodologías de negocio propias y cuenta con 5 libros propios publicados.
Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, Mercantil, La Caixa, Kimberly-Clark, entre otros.
Cuenta con estudios de ciencias empresariales en Alemania y especializaciones en EEUU.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Hugo Vela
Hotelero restaurantero con 50 años de experiencia con enfoque corporativo y planeación estratégica. Más de 40 años a nivel directivo y con participación en Consejos de Administración como ejecutivo y empresario. Ha participado gremialmente en defensa de las empresas restauranteras como Presidente Nacional de CANIRAC (Cámara Restaurantera de México) y varios otros cargos por más de 20 años. Actualmente es socio propietario de diversos restaurantes, accionista en varias empresas de Industria y Servicio, así como docente invitado en la Universidad CESSA.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Zurya Delgado
Recientemente fue Head of Marketing para Petco en México y Chile donde lideró campañas de marketing integrales logrando hitos claves como un aumento de ventas en 14%, +15% en adquisición de nuevos clientes y +40% de crecimiento en la categoría de salud.
Especialista en retail marketing con más de 16 años de experiencia impulsado el crecimiento de marcas. Cuenta con un máster de marketing digital del Tecnológico de Monterrey.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Jorge Padrón
Estratega de negocios digitales con 10 años de experiencia en la dirección de agencias de marketing digital. Actualmente es Director Global de Klickit, agencia de marketing con presencia multinacional. Su especialidad es el performance digital y el eCommerce. Jorge es experto en ayudar a sus clientes a crecer sus negocios y obtener mayor visibilidad usando los mejores y últimos recursos digitales.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Elena Garriga
Elena trabaja en el sector financiero desde hace casi 20 años. Tiene experiencia en varias áreas principalmente en banca mayorista, minorista, banca de inversión, y en riesgo de crédito financiero corporativo. Elena también es profesora de finanzas en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Es Certified Financial Advisor (CFA) desde 2019 y obtuvo el Sustainability and Climate Risk Certificate en 2021.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Marcos Lovera
Co-Founder en Mangata Customer Development. Uno de los conferencistas con mayor crecimiento en LATAM. Con especialidad en Ventas, Innovación y Customer Experience. Se desarrolla como consultor en estrategia y gestión de empresas especializado en el manejo del mundo PYME. Director académico de la U.N Embajadores del cambio.
Marcos Lovera es docente en diversas cátedras para Escuelas de Negocios en Buenos Aires, Madrid y Guatemala. Se formó como Licenciado en Marketing (UCES) y es Magister en Administración de Empresas (Universidad Siglo 21).
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Hernan Brenna
Profesional de Marketing con Máster en Administración de Empresas y con postgrados en Marketing Digital.
Cuenta con 20 años de trayectoria en el desarrollo de estrategias de marketing y desarrollo de negocios en diversas industrias (software, servicios financieros, tecnología y servicios profesionales) en Argentina y otros mercados de Iberoamérica (Brasil, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, México y España).
Actualmente es el director de Marketing y Business Development de la firma legal Marval O’Farrell Mairal.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Eliana Goncalves
Profesional de marketing y comunicación con más de 12 años de experiencia en empresas de primer nivel multinacionales. Actualmente es manager de marketing y comunicación en la firma legal Marval O'Farrell Mairal. A lo largo de su trayectoria, lideró diversos proyectos, tanto en el ámbito B2B como B2C, desarrollando estrategias efectivas para alcanzar los objetivos comerciales. Su enfoque se centra en crear y ejecutar campañas de marketing integrales que generen un impacto significativo en el crecimiento y la rentabilidad de las empresas.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.

Miguel Rodríguez
Consultor Digital, con más de 8 años en manejo, gestión y planificación estratégica en redes sociales, marketing digital, optimización, y posicionamiento web. Actualmente es Director de Redes Sociales (SMM) en Walkers Chile, y consultor de redes sociales para marcas nacionales e internacionales.
Click aquí para ver su perfil en LinkedIn.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
Learning-by-doing
La metodología del Diplomado está basada en la teoría educativa learning-by-doing. Toda la formación está orientada hacia la implementación práctica, por lo cual, cada módulo se basa en conceptos que, semana a semana, podrás ir implementando en tu negocio a medida que avanza el Diplomado. De forma que, completando el programa, terminarás no solo con más capacidades en lo personal sino con un negocio más sano.

¿Tienes dudas o requerimientos especiales?
Escríbenos al WhatsApp o agenda una llamada con el responsable de admisión al Diplomado para recibir todo el apoyo que necesites y cubrir cualquier pregunta pendiente que puedas tener.

¿Cómo son las sesiones del Diplomado?

Sesiones en Vivo
Cada semana se celebrará una sesión en vivo en la que se abordarán los temas del programa.
Estas sesiones serán grabadas y cargadas posteriormente al portal del alumno.

Interacción con los Profesores
En todas las sesiones, los participantes podrán formular preguntas a los profesores y obtener respuestas y consejos prácticos.
También es posible interactuar con los profesores y otros alumnos a través de los espacios de comunidad previstos por Asuntos Digitales.

Sesiones de Networking
A lo largo del programa se celebrarán dos sesiones de networking para que los estudiantes se conozcan e interactúen entre sí.
Estas sesiones brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales de la industria de la moda en distintos países.
Información
Objetivos
Metodología
Título
Precio
Admisión
Planes corporativos
Reserva tu plaza
Reserva tu plaza rellenando el siguiente formulario.
🔒 100% Seguro | Al utilizar este formulario declaro que acepto la política de privacidad de Asuntos Digitales Consulting, SL.

Descarga nuestro folleto y conoce más acerca del Diplomado
Descarga un documento PDF con toda la información del programa.