Te damos acceso gratuito a la primera sesión del Diplomado en Gestión, Marketing y Comercialización de Artes Plásticas
Sesión #1: Panorama actual de la industria del arte/Introducción al programa

Aprende todo sobre el negocio del arte.
Para triunfar hoy en el universo de las artes plásticas ya no basta con crear obras impactantes ni con exhibir talento en el estudio. En un entorno altamente competitivo —acelerado por la digitalización, las redes sociales y los marketplaces globales— se vuelve imprescindible dominar habilidades de gestión, marketing y comercialización que conviertan la creatividad en un proyecto rentable y sostenible, capaz de llegar a coleccionistas, galerías y públicos de todo el mundo.
El Diplomado en Gestión, Marketing y Comercialización de Artes Plásticas reúne, en un solo programa, todos los conocimientos esenciales para dirigir con éxito el negocio que respalda cualquier proyecto artístico: desde la planificación estratégica y la fijación de precios hasta la construcción de marca personal, la negociación con galeristas y la expansión a plataformas digitales.
Se trata de un programa completo, actualizado y 100% práctico, impartido en directo –con sesiones semanales interactivas vía Zoom– por referentes de la industria artística. Cada semana, los participantes asistirán a sesiones interactivas con curadores, gestores culturales, marchantes y especialistas en marketing del arte, quienes compartirán su experiencia y ofrecerán retroalimentación a los alumnos.
Propuesta de Valor
Recursos académicos
Experiencia del alumno
Directora Académica del Diplomado

Ana Sokoloff
Ana Sokoloff es socia fundadora de Sokoloff + Associates, LLC., una empresa de asesoría en temas de arte activa en el mercado internacional contemporáneo. Desde 2021, S+A también se desempeña como asesores en la industria de la tecnología blockchain, conectando el mundo del arte tradicional con la nueva tecnología.
Antes de fundar la firma de asesoría, era Vicepresidenta del Departamento de Pinturas Latinoamericanas en Christie's New York, donde fue responsable de desarrollo comercial, experiencia, gestión y administración del departamento. También trabajó como Catalogadora en el Departamento de Arcade en Sotheby's, como Coordinadora de Exposiciones en la Americas Society de NY.
Sokoloff participa con frecuencia en conferencias y simposios sobre asesoría artística y buenas prácticas en el mercado, ha curado varias exposiciones en lugares internacionales y escrito ensayos críticos sobre arte contemporáneo y latinoamericano para revistas de arte internacionales. Recientemente cofundó TheMust.co, una plataforma de comercio electrónico para cosas funcionales creadas por artistas. En 2019, cofundó Bodega Piloto, un espacio para artes multidisciplinarias e investigación en desarrollo urbano ubicado en Bogotá, Colombia. También cofundó Teatro Unión, un cine Art Deco de 500 asientos renovado en la histórica ciudad de Honda, Colombia, como un espacio abierto a la comunidad para el compromiso cultural y educativo. Ha sido miembro de las juntas asesoras del Americas Society, la Art Advisors Association of America y el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Actualmente, participa como miembro activo de la junta de Triple Canopy, NY y ARTBO CCB. Es una tasadora certificada de USPAP; tiene una licenciatura en derecho de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, y obtuvo una Maestría en Teoría de la Historia del Arte de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Perfil en LinkedIn.Programa desarrollado en alianza:
El Diplomado en Gestión, Marketing y Comercialización de Artes Plásticas es presentado por ArtNexus y Asuntos Digitales.
ArtNexus es la revista líder en la cobertura del arte contemporáneo de Latinoamérica. Desde su centro de documentación en Bogotá, la revista cubre arte visual y arquitectura. Al publicarse tanto en español como en inglés, la publicación cumplió su objetivo de ser “El nexo entre Latinoamérica y el resto del mundo”. Fue fundado en 1976 y está basado entre Estados Unidos y Colombia. ArtNexus avala el Diplomado y le ofrece una especialización única del sector.
Por su parte, Asuntos Digitales aporta su experiencia en digitalización, marketing digital, e igualmente en educación online tras haber capacitado a más de 10.000 empresas en todos los países de habla hispana.

Learning-by-doing
La metodología del Diplomado está basada en la teoría educativa learning-by-doing. Toda la formación está orientada hacia la implementación práctica, por lo cual, cada módulo se basa en conceptos teóricos que, semana a semana, podrás ir implementando en tu negocio a medida que avanza el Diplomado.


La inscripción al Diplomado incluye acceso a nuestro Mentor de Inteligencia Artificial.
Con esta herramienta, exclusiva de Asuntos Digitales, contarás con un acompañante que te ayudará a:
✔ Resolver dudas, del programa y del sector, en tiempo real.
✔ Aterrizar conceptos del Diplomado.
✔ Recibir recomendaciones prácticas para tu crecimiento.
Disponible 24/7, diseñado para potenciar tu formación y brindarte apoyo personalizado.
9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
¿Tienes dudas o requerimientos especiales?
Agenda una llamada con el responsable de admisión a los diplomados y cursos avanzados para recibir todo el apoyo que necesites.